domingo, 17 de mayo de 2009

HISTORIA DE LA INSTITUCION


HISTORIA DE LA INSTITUCION
Para hablar del Liceo Nacional Jose Joaquin Casas de Chiquinquirá es necesario hacerlo primero de sus fundadores: El Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Dagoberto Berdugo De Los Ríos quien vino a prestar sus servicios como docente en las áreas de Matemáticas y Física, al Liceo Nacional de esta ciudad el 18 de Septiembre de 1.957. Desde un comienzo fue reconocido como un gran educador, emprendedor y gran deportista; sin embargo a pesar del aprecio y cariño de compañeros, padres de familia y alumnos, este joven, se sentía solo, y es así como el 21 de Diciembre de 1.958 contrae matrimonio en la ciudad de Barranquilla con la que desde entonces es su esposa, compañera, amiga, colaboradora y también Educadora: Señora Ruth Hernández Rivera, se radicaron en Chiquinquirá, ciudad en la que vieron nacer a 4 de sus 5 hijos.

Hacia el año de 1970 la ciudad contaba con pocos establecimientos educativos, existían diversas escuelas y solo había quinto primaria en el Colegio Pío Alberto Ferro Peña, por esta razón un grupo de padres de familia visitaron a los esposos Berdugo, solicitándoles fundaran el grado quinto de primaria. Luego de analizar y estudiar la problemática educativa, decidieron fundar el Colegio con el nombre de LICEO CHIQUINQUIRA, que se debe al agradecimiento y amor que la familia Berdugo tiene por la Virgen de Chiquinquirá. Abren matrículas para el Grado Quinto de Primaria el 12 de Enero de 1.970, la familia adapta su casa de habitación y construye algunas aulas e inicia con 27.

Al año siguiente se obtiene la Licencia de Funcionamiento, y en los años sucesivos se comienzan a abrir los cursos de 4°,3°,2°. En el año de 1.973 se crea el Nivel Pre-Escolar y se completa el Nivel Básica Primaria del primero al quinto grado, funciona sólo para varones en 1.976 se crea la Primaria mixta, que da al Colegio mayor cantidad de alumnado y a la vez mayores responsabilidades, las niñas dan alegría y delicadeza a la institución. La señora Ruth crea en ese mismo año el Escudo del Colegio el cual tiene como lema "Virtud y Ciencia". En el Escudo aparecen: Un libro que significa el cúmulo de conocimientos que el alumno debe adquirir y una lámpara que simboliza, la luz de la virtud que todo estudiante del colegio debe poseer.

En el año de 1.994 también a petición de los padres de familia se crea el Sexto grado con 12 alumnos, para este especial año "vigésimo quinto aniversario" el señor Orlando Berdugo Hernández hijo menor de la familia crea el himno y la señora Ruth crea la bandera del colegio con los colores de la bandera chiquinquireña en honor a la ciudad. En el año 1997 asume la Coordinación la señora Rubby Berdugo Hernández quien se empeña en reafirmar la filosofía del colegio, toda la comunidad se concientiza de que esta es una verdadera y gran familia, los alumnos son considerados como parte integral de la familia Berdugo Hernández y en su seno adquieren no solo conocimientos sino que se acercan a la práctica diaria de los valores, mediante el ejemplo que reciben de sus fundadores y profesores, cualidades que en un futuro les servirán para desempeñarse como hombres y mujeres de bien.

En el año 1.999 el colegio cumple 30 años de labores, se crea el Grado Undécimo de Enseñanza Media Académica y es aprobado en todos los niveles y grados, desde preescolar a undécimo mediante resolución n° 4732 del 25 de noviembre de 1999 de la Secretaría de Educación de Boyacá, el cuerpo docente está integrado por 22 profesores preparados académicamente y poseedores de calidades humanas que les permiten formar a sus estudiantes de acuerdo con la filosofía institucional. El Liceo Chiquinquirá gradúa hoy la primera promoción de bachilleres que estamos seguros llevarán en alto el nombre del colegio. La institución se proyecta hacia el futuro con una filosofía altamente humanista mediante la exaltación de los valores éticos, morales y familiares.

Martha caicedo
Grado:11-1

No hay comentarios:

Publicar un comentario